Resumen
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en el mundo, y las enfermedades oncológicas están aumentando en prevalencia. Los medicamentos oncológicos pueden tener efectos secundarios cardiovasculares, y la cardiooncología es una subespecialidad de la cardiología que se ocupa de la prevención y el tratamiento de las complicaciones cardiovasculares relacionadas con el cáncer.
Puntos importantes del editorial: Las antraciclinas son un grupo de medicamentos oncológicos que pueden causar cardiotoxicidad, lo que puede causar una variedad de síntomas, incluyendo fatiga, disnea, edema y dolor en torácico. En casos graves, la cardiotoxicidad puede provocar insuficiencia cardíaca. Otros medicamentos oncológicos que pueden causar cardiotoxicidad incluyen los anticuerpos anti-HER2, el fluorouracilo y la gemcitabina. Los inhibidores de la tirosinkinasa y los inhibidores del factor de crecimiento derivado del endotelio también pueden causar problemas cardiovasculares, como hipertensión, formación de coágulos sanguíneos y arritmia. Los pacientes con cáncer también tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones tromboembólicas venosas en miembros inferiores.
Conclusión: El diagnóstico temprano y el tratamiento de las complicaciones cardiovasculares relacionadas con el cáncer son esenciales para mejorar la supervivencia de los pacientes con cáncer. La cardiooncología es una especialidad emergente y multidisciplinaria que requiere la participación de oncólogos, hematólogos, radiooncólogos y cardiólogos. El equipo de cardiooncología trabaja en conjunto para evaluar el riesgo cardiovascular de los pacientes con cáncer, prevenir las complicaciones cardiovasculares y tratar las complicaciones cardiovasculares que ocurren.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2023 Joffre Lara Terán